(0385) 4504700

El Fiscal General participó de las Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos en Ushuaia

- 20 de noviembre de 2025 -


El Fiscal General de la Provincia, Luis Alberto de la Rúa, participó de las Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, desarrolladas los días 19 y 20 de noviembre en la Casa de la Cultura “Niní Marshall”, en la ciudad de Ushuaia.

La apertura del encuentro contó con la presencia del Fiscal ante el Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, Dr. Eduardo Roberto Urquiza, quien acompañó la ceremonia inaugural junto a autoridades provinciales, representantes de los tres poderes del Estado, instituciones educativas, fuerzas de seguridad y equipos técnicos dedicados a la prevención y al abordaje de la violencia de género.

Durante las jornadas se llevaron adelante exposiciones, paneles y mesas de trabajo orientadas al fortalecimiento de políticas públicas y estrategias de intervención en casos de violencia de género, así como al análisis de delitos conexos y de las herramientas institucionales necesarias para su adecuado tratamiento.

La agenda contempló 22 paneles y la participación de más de 52 especialistas, organizados en torno a dos ejes centrales:

🔹 Miércoles 19 de noviembre – Articulación y Prueba
Se abordaron la articulación institucional y las políticas públicas para la gestión de casos; la valoración de la prueba con perspectiva de género; la aplicación de la debida diligencia reforzada; la prevención de la revictimización institucional; y el rol de los Ministerios Públicos y áreas periciales. Además, se desarrolló una conferencia magistral en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

🔹 Jueves 20 de noviembre – Experiencia y Nuevos Abordajes
Los paneles dieron cuenta de la experiencia de la Fiscalía Especializada de Tierra del Fuego, los desafíos actuales de la voz de la víctima en el proceso penal, los medios alternativos de resolución de conflictos, el avance del juicio por jurados con perspectiva de género, el abordaje de masculinidades y las dificultades vinculadas a la violencia de género en el ámbito laboral.