El Fiscal General de la Provincia participó de la Presentación del protocolo modelo para la recolección, resguardo, preservación y cadena de custodia de evidencia biológica en casos de abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes.
- 23 de septiembre de 2021 -

El Fiscal General de la Provincia, Luis Alberto de la Rúa participó de la presentación del Protocolo modelo para la recolección, resguardo, preservación y cadena de custodia de evidencia biológica en casos de abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes, organizado por el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Embajada de los Países Bajos en Argentina.
El objetivo del protocolo es promover prácticas de protección de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso sexual a través del fortalecimiento de los estándares de levantamiento y cadena de custodia de evidencia genética, biológica y no biológica vinculada a delitos de abuso sexual que sirva de apoyo a los profesionales de salud y fiscales en la investigación de este delito.
El evento contó con la presencia del Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Sr. Claudio Tomasi y el Representante de la Embajada del Reino de los Países Bajos, el Embajador Prof. Roel Nieuwenkamp, quienes brindaron palabras de apertura; el Fiscal General participó activamente compartiendo las experiencias de esta problemática en el MPF de Santiago del Estero.
El intercambio finalizó con palabras de cierre a cargo de Nora Luzi, Coordinadora del Área de Gobernabilidad Democrática del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.